La ciencia astronómica

Una de las primeras cosas que seguramente hizo el hombre fue mirar el cielo.

La astronomía es quizás la ciencia más antigua de todas, presente en todas las culturas y civilizaciones llegó a tener su propia musa Urania. Estas daban inspiración poética a todas las actividades intelectuales, el hecho de que la astronomía tenga la suya propia demuestras la importancia que esta tuvo para toda la humanidad durante miles de años!

Los primeros geómatras de la humanidad tenían un interés práctico y lo primero que hicieron fue inventar el reloj para poder medir el tiempo… lo hicieron con el cielo, y de ahí salieron los años, las estaciones, los meses, los días y tiempo más adelante los minutos, los segundos, las millas, los grados, etc.  

Su practicidad venía marcada por la subsistencia y comenzaron a medir la Tierra , a establecer medidas de tiempo, ordenar los ciclos para poder sembrar, recolectar, etc pues los astros influían en todos los fenómenos terrestres, climáticos,… de la misma manera que también influyen en el hombre de ahí también que la astronomía y la astrología fuesen una misma ciencia en sus orígenes. En sus orígenes se supone que la humanidad tenía mucho tiempo para observar y relacionar las cosas entre sí, de ahí surgieron entre otras las constelaciones. Hoy hemos perdido la capacidad de interpretar los misterios encerrados en lugares como RapaNui, Petra, Stonegenghe, Göbekli  Tepe, o los mismos talayots menorquines.

Nos hemos olvidado de la contemplación del mayor de los espectáculos de cada día… el cual es gratis! Y no es lo mismo contemplar que ver lo cual es involuntario y solo depende de percibir por la acción de la luz. Ni de mirar e incluso observar lo cual ya comporta elevar la mirada y llenarla de conciencia. Contemplar, como dice la palabra, es mirar desde el templo… se contempla la vida, el arte, la naturaleza y se requiere tiempo para comprender lo que se está viendo y dejar que  nos inunde la emoción. No permitir que la palabra, el nombre o la etiqueta nos impida ver el árbol.

Lo bonito de la astronomía es llegar a entender lo que uno está viendo… al mirar las estrellas recordar que ese luz que penetra nuestra retina salió quizás hace miles de años, quizás emitida por una estrella que ya no exista! Eso es lo impresionante de la observación astronómica. Es una auténtica cura de humildad ante lo grande y lo magnificiente, y un momento de relajación para nuestro ser al completo.

La astronomía en Menorca podemos decir que recién ha comenzado pero el potencial es enorme y para quien se anime el disfrute está garantizado!

2 comentarios en «La ciencia astronómica»

  1. El passat gener vam gaudir d’una gran experiència nocturna caminant per sa finca de s’Arangí, Es Mercadal, amb en Javier Ares com a organitzador i guía. Sa descoberta del cel estrelat en una magnífica nit d’hivern, juntament amb ses explicacions aportades per en Javier, feien que els nostres ulls no parpadejessin un sol moment observant sa magnitud de l’univers. Moltes gràcies Happy per donar-nos sa oportunitat d’aprendre al teu costat i molta sort a Polaris Menorca. Salutacions
    Clara i Joan

    Responder

Deja un comentario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.Administrar cookies ACEPTAR

Aviso de cookies